lunes, 31 de mayo de 2010
GESTO E IMAGEN
Durante mucho tiempo han realizado estudios sobre la forma en que nos comunicamos entre nosotros, pero aun causa mas curiosidad el hecho de que cada gesto, movimiento y la forma como se dicen las cosas que se quieren transmitir tienen un significado especial o puede cambiar el significado de lo que se esta diciendo. Se puede definir muchas veces el estado de animo de las personas solo con mirarlas, pues en la cara se puede notar si están enojadas, tristes, alegres, etc. También en los estudios que se han realizado definen que las posturas de las personas en el momento de hablar son como "símbolos" que pueden expresar seguridad, nervios, impaciencia, etc, y aunque no sean universales de igual manera son fuentes de comunicación no verbales. Cada vez que vayamos a hablar con los demás debemos tener en cuenta esto, ya que como lo dije anteriormente, con un gesto que hagamos podemos dar otro fin a la conversación y causar malentendidos.
Actividad 29 de Mayo
El sábado 29 de Mayo en el aula de clase hicimos una actividad referente a las formas de comunicación, lo que debemos tener en cuenta en el momento de comunicarnos con los demás y me pareció interesante aprender que los gestos, las posturas, etc, dicen mas que mil palabras.
lunes, 24 de mayo de 2010
AUTOEVALUACION
1. Cuando me comunico con otros me muestro como soy. Frecuentemente.
2. Mis expresiones faciales son expresivas al momento de comunicarme con otras personas.
Algunas veces.
3. Cuando me dirijo a un grupo de personas los miro directamente a los ojos mientras hablo.
Frecuentemente.
4. Mantengo contacto visual con las personas al momento de comunicarme con ellas.
Frecuentemente.
5. Saludo con agrado a las personas cuando me encuentro con ellas. Frecuentemente.
6. Manejo la entonación y ritmo de la voz de acuerdo con el mensaje. Algunas veces.
7. Realizo pautas para captar la atención de mi interlocutor. Algunas veces.
8. Vocalizo adecuadamente las palabras con buena dicción. Algunas veces.
9. Mantengo una postura congruente con el mensaje que estoy enviando. Frecuentemente.
10. Trasmito una actitud positiva al momento de comunicarme con otros. Algunas veces.
11. Utilizo un lenguaje claro y congruente con el de mis interlocutores. Algunas veces
2. Mis expresiones faciales son expresivas al momento de comunicarme con otras personas.
Algunas veces.
3. Cuando me dirijo a un grupo de personas los miro directamente a los ojos mientras hablo.
Frecuentemente.
4. Mantengo contacto visual con las personas al momento de comunicarme con ellas.
Frecuentemente.
5. Saludo con agrado a las personas cuando me encuentro con ellas. Frecuentemente.
6. Manejo la entonación y ritmo de la voz de acuerdo con el mensaje. Algunas veces.
7. Realizo pautas para captar la atención de mi interlocutor. Algunas veces.
8. Vocalizo adecuadamente las palabras con buena dicción. Algunas veces.
9. Mantengo una postura congruente con el mensaje que estoy enviando. Frecuentemente.
10. Trasmito una actitud positiva al momento de comunicarme con otros. Algunas veces.
11. Utilizo un lenguaje claro y congruente con el de mis interlocutores. Algunas veces
ACTIVIDAD 22 Y 23 DE MAYO
Los días 22 y 23 de mayo, tratamos el tema de la comunicación, el por que es importante el comunicarnos,los tipos de comunicación, lo que debemos que tener en cuenta a la hora de hablar con los demás y lo importante del saber escuchar. En esta actividad desarrollamos una guia en grupo, después en el momento de la socialización hicimos una representación en donde todos los del grupo teníamos que interactuar pero bajo la condición de que solo podíamos manejar gestos y señales, nada de palabras ni letras. En si me pareció buena la actividad ya que hay muchas cosas que uno no tiene en cuenta en el momento de comunicarse, como los gestos y el lenguaje corporal.
Actividad 17 de Mayo de 2010
En la actividad del día sábado 17 de Mayo nos dejaron de tarea crear un blog, hablamos sobre los diferentes temas que vamos a tratar durante el desarrollo de la competencia y la forma en que vamos hacer evaluados.
sábado, 22 de mayo de 2010
Lo importante de estar en el Sena
Es importante estudiar en el Sena es la capacidad de aprendizaje el cual sirve para la vida cotidiana,tambien es una oportunidad la cual puedo aprovechar para estudiar una carrera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)